Leer crónicas e historias de viajeros se ha convertido en mi deporte y pasatiempo favorito. Si me remonto al momento que me dije “Quiero ser viajera” podría decir que fue cuando hice mi primera escapada a las sierras, al Cerro Los Gigantes en Tanti, Córdoba. Fueron solo dos días que me marcaron para siempre. El contacto con la naturaleza, los animales, la inmensidad del cielo, dormir en carpa, cocinar al fuego de un anafe, bañarme en el río con el agua helada, compartir experiencias, me hicieron replantear muchos dilemas. «Yo no quería una vida de ciudad, yo no quería el caos de los semáforos, colectivos, ruidos, ni tener que cumplir con horarios de oficina. ¿Por qué conformarme solamente con 15 días de vacaciones?» Esas ideas siempre estuvieron en mi cabeza y hacían cada vez más insoportable cumplir las horas en el trabajo. Pero de una u otra forma, si no te das cuenta, la rutina termina absorbiéndote y así pasan los años…
!["Quiero ser Viajera"](https://i0.wp.com/www.viajo.org/wp-content/uploads/2014/03/P11300801.jpg?resize=720%2C540&ssl=1)
Cuando lo conozco a Martín, ahora mi esposo, fue lo más lindo que me pudo pasar. Además de ser una persona increíble en todos sus aspectos, compartimos el mismo gusto por la aventura, conocer y caminar otros suelos. Inquietos sin rumbos con ojos grandes, atentos para ver otras costumbres y otros lugares. Ya no soy la única que tiene estos sentimientos, cuyas alas y cosquilleos en los pies le quitan el sueño y encienden el espíritu por lo des(conocido) por cono(Ser).
![Ya no me siento sola en esta aventura](https://i0.wp.com/www.viajo.org/wp-content/uploads/2014/03/P11402381.jpg?resize=720%2C540&ssl=1)
¡El mundo es hermoso! ¿Para que verlo solamente en un LCD o en fotografías, si podes recorrerlo y sentirlo? Hay tantos lugares, culturas, maneras de pensar, formas de vivir que no podemos quedarnos solo con conocer la nuestra. Tenemos que ampliar nuestros ojos y pensamientos más allá del aquí y vivir el ahora. Como leía por ahí «El primer paso para alcanzar un sueño es soñarlo» (A.D.)
Viajar se vuelve adictivo, se convierte en una forma de vida. Una vez que empezaste es difícil detenerse. Estás todo el tiempo pensando y buscando nuevos rumbos. Es y será siempre nuestra mejor inversión en felicidad.
Algunos de los destinos que hemos conocido juntos son:
- La Cumbrecita, Santa Rosa de Calamuchita, Villa General Belgrano y Los Reartes ubicados en el Valle de Calamuchita, Provincia de Córdoba, Argentina.
- Los Cocos en Valle de Punilla, Provincia de Córdoba, Argentina.
- Mina Clavero – Cura Brochero del Valle de Traslasierra, Provincia de Córdoba, Argentina.
- Alta Gracia – la Estancia Jesuítica, Provincia de Córdoba, Argentina.
- San Rafael – Potrerillos, Provincia de Mendoza, Argentina.
- Montevideo, Uruguay.
- Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
- Florianopolis, Brasil.
- Buzios – Cabo Frío, Brasil.
- San Carlos de Bariloche – Colonia Suiza – Villa Trafull – Villa La Angostura, Argentina.
- Misiones, las Cataratas del Iguazú (lado argentino y brasilero), las Ruinas Jesuíticas y las Minas de Wanda, Argentina.
- Europa: Barcelona (España), París (Francia), Amsterdam (Holanda), Berlín (Alemania), Praga (República Checa), Viena (Austria), Roma y Florencia (Italia), Lausana (Suiza).
- Río de Janeiro, Brasil
- El Calafate – El Chaltén, Provincia de Santa Cruz, Argentina.
- Europa (se vino la segunda): Londres (Inglaterra), Dublín (Irlanda), Edimburgo (Escocia), París (Francia), Múnich (Alemania).
- New York (Estados Unidos de América).
- Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, Argentina.
Pronto les estaremos contando sobre nuestras próximas aventuras 😉
Disfruto tanto de conocer lugares nuevos… Dentro de la misma rutina diaria el solo hecho de salir del trabajo y volver por caminos diferentes y recorrer calles nuevas me pone feliz Es hermoso viajar… me he encontrado varias veces buscando el próximo destino sin haber terminado otro viaje aún. Con mi novio estamos en esa búsqueda constante de destinos… parques nacionales, reservas sierras, mar… los lugares turísticos pocas veces, porque lo más emocionante es aventurarse en lugares desconocidos… la sorpresa es mucho mayor cuando descubrís lugares mágicos y pasan a ser casi como una conquista 🙂
Coincido plenamente con vos Marthu. Creo que un viaje nunca termina, sino que es el comienzo de muchos más. Lo más interesante es descubrir lo que no está a la vista, lo desconocido. Y claro está que la vida misma es un GRAN viaje!!
Saludos!
Me encanto el post !!, me he sentido muy identificado con sus palabras, lamentablemente aun no he encontrado a mi pareja perfecta de viaje (y de vida), me encanta viajar he intento en la medida de lo posible hacerlo mínimo 1 vez al mes, aunque constantemente pienso en la rutina que tengo, las horas en la oficina, en el negocio, las mismas personas, objetivos, etc, etc, que cada que salgo a algún lugar natural me siento tan realizado y completo que quiero hacerlo así toda la vida !!, me ha encantado su blog, continúen inspirando y propagando este excelente vicio jeje !!, hace poco leí esta nota y me gustaría compartirla…
“Algunas personas sueñan con viajar por el mundo, escalar montañas, navegar océanos o ríos salvajes; otros sueñan con tener una casa, tener un trabajo, comprarse un reloj o comer en restaurantes caros. No importa como sea, la aventura es adentrarse en lo desconocido, y todo el mundo, en el fondo, lo desea.”, del blog «anewyorkertravels» punto com, autor Harry Devert.
Un saludo desde México, y felices viajes a todos !!
Que lindo que compartamos los mismos sentimientos. A seguir disfrutando de nuevos rumbos. Saludos Ruben! 🙂